Cuatro equipos de estudiantes chilenos clasificaron a la fase latinoamericana de ICT Competition, el concurso de talentos en tecnologías de la información y las comunicaciones organizado anualmente por Huawei.
Después de un exhaustivo proceso de revisión a través de pruebas teóricas, se eligieron dos grupos en las categorías de Cloud y Network, que representarán a Chile en la etapa regional el 01 de abril. En Cloud, los ganadores fueron los estudiantes de INACAP, y el segundo lugar fue para el equipo de DUOC-UC, mientras que en la categoría Network, DUOC-UC obtuvo el primer lugar y el segundo fue para los representantes de la Universidad Técnica Federico Santa María.
Todos ellos participarán en una competencia en línea contra representantes de América Latina y el Caribe, apuntando a obtener un lugar en la gran final mundial que tendrá lugar de forma presencial en Shenzhen, China, en la sede central de Huawei. En la categoría de Cloud, competirán contra otros 28 equipos, mientras que en Network lo harán contra 18.
“Esta competencia no solo refuerza y premia el conocimiento técnico de los participantes, sino que también la creatividad y la capacidad de resolver desafíos digitales en tiempos acotados, transformándose en una excelente herramienta para desarrollar talentos TIC”, expresó Silvana Droppelmann, gerenta de comunicaciones de Huawei en Chile.
Más de 90 estudiantes de institutos profesionales y universidades participaron en la novena edición del Huawei ICT Competition Chile, donde también se llevó a cabo la Competencia de Innovación, la cual evaluó el conocimiento y habilidades de los alumnos para crear soluciones efectivas, con relevancia social y económica. Los grupos crearon soluciones tecnológicas usando recursos de Huawei Cloud como MindSpore, CANN y ModelArts, además de implementar Cloud Computing, IoT, Big Data, Kunpeng y HarmonyOS.
En esta edición, un grupo de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) alcanzó la fase latinoamericana con su propuesta “QurAI”. Esta idea, creada por tres alumnos de la Casa Central, se centró en el área de la salud mediante una plataforma que incluye un chatbot impulsado por inteligencia artificial. La propuesta tiene el objetivo de optimizar los procesos hospitalarios mediante la automatización de actividades como la programación de citas, el seguimiento y la elaboración de informes, mejorando la eficiencia en hospitales y clínicas.
Es importante señalar que la ICT Competition ha convocado a más de 150 mil participantes de 85 naciones, convirtiéndose en una de las iniciativas más destacadas de la compañía tecnológica para promover el aprendizaje entre los jóvenes.
En 2024, tres estudiantes de INACAP viajaron a Shenzhen y obtuvieron el segundo lugar en la categoría Network. Asimismo, asistieron a actividades culturales y educativas en la sede de Huawei y pudieron conocer por si mismos cómo opera la compañía tecnológica.