La firma de servicios especializados de cobranza S&M Recover, con el apoyo de Pallavicini Consultores en el desarrollo e implementación del SGSI, se suma al reducido grupo de empresas que han logrado la certificación en la norma de seguridad de la información ISO 27001:2022.
“Este importante hito es otra prueba de nuestra constante búsqueda de la excelencia y de mejora continua de nuestros procesos y de nuestro compromiso con nuestros clientes, agradeciendo a AENOR Chile por la auditoría para la obtención del certificado”, señala Texia Mora, Socia de S&M Recover.
Cabe señalar que la norma internacional ISO 27001 se centra en el establecimiento de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), cuyo objetivo principal es proporcionar un marco integral y estructurado para identificar, evaluar y gestionar los riesgos relacionados con la seguridad de la información en una organización. “Al seguir los lineamientos de esta norma, nos comprometemos a implementar y mantener medidas sólidas para salvaguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información sensible, incluyendo datos de clientes, colaboradores y operaciones internas”, expresa la ejecutiva.
“El camino hacia la obtención de la certificación ISO 27001 fue un desafío que nos tomó tiempo y significó importante inversión de recursos. Con el apoyo de Pallavicini Consultores, en las directrices de la norma y sugerencias estratégicas, conformamos un comité de Seguridad de la Información que nos permitió supervisar el proceso y el equipo a cargo, desde la alta dirección”, añade la ejecutiva.
“Lo enfrentamos con determinación y perseverancia, donde las dificultades en una oportunidad para crecer y superarnos. En esta tarea, toda nuestra empresa y en especial nuestro equipo de seguridad de la información, desempeñó un papel fundamental, trabajando incansablemente para resguardar la información sensible de nuestros clientes, y asegurando que cumplamos con altos estándares de seguridad y calidad”, puntualiza Texia Mora M.
Finalmente, César Pallavicini Z., CEO de Pallavicini Consultores, señala que “las empresas de servicios que sigan este buen ejemplo en la certificación ISO 27001:2022, y logren un compromiso concreto desde el directorio, obtendrán muchos beneficios, entre ellos acercarse al cumplimiento de las nuevas leyes (Marco de Ciberseguridad y Protección de Datos Personales) para seguir en este mercado tan competitivo y exigente”.