CIBERSEGURIDAD

Diego Gómez Pereira, Corero Network Security: “La protección DDoS como servicio es una protección que se paga a sí misma”



Dirección copiada

Corero Network Security aborda la evolución de los ataques DDoS y cómo las empresas pueden protegerse con soluciones adaptativas. Diego Gómez Pereira, VP Sales ROLA, explica la estrategia de Corero, que incluye soporte 24/7, un centro de entrenamiento en Latinoamérica y tecnología avanzada para garantizar la disponibilidad de los servicios.

Publicado el 31 mar 2025



DDoS Corero

Corero Network Security se especializa en mitigar ataques de DDoS, una amenaza en constante evolución que afecta la operatividad y reputación de las empresas. En esta entrevista, Diego Gómez Pereira, VP Sales ROLA de la compañía, explica cómo han cambiado estos ataques, así como la propuesta de Corero, que incluye soluciones adaptativas, soporte 24/7 y un centro de entrenamiento en Latinoamérica.

¿Qué significan los ataques DDoS para las empresas?

Los ataques de DDoS (denegación de servicio distribuido) son un tipo de ciberataque en el que múltiples sistemas comprometidos, a menudo organizados en una botnet, envían una gran cantidad de tráfico hacia un servidor, red o sitio web con el objetivo de interrumpir su funcionamiento normal, pudiendo tener un impacto significativo en la operatividad, ingresos y reputación de una empresa.

Hoy, los ataques de DDoS duran menos de 10 minutos, su tamaño es de menos de 10GB, y aumentaron un 300% los ataques tipo “Carpet Bomb”. Según estadísticas recientes, el 27% de las víctimas volverán a ser atacadas durante la misma semana.

¿Han cambiado las tecnologías detrás de estos ataques DDoS?

Desde sus inicios hasta ahora, los ataques de DDoS han ido evolucionando a la par de las nuevas tecnologías que se han ido implementando en el mercado de la ciberseguridad.

La próxima ola de amenazas requiere soluciones adaptativas que respondan de manera dinámica a los ataques de subred y la saturación de recursos; objetivo a nivel de subred; tácticas de saturación de recursos, y ataques más inteligentes y dinámicos.

¿En qué se diferencia la propuesta anti-DDoS de Corero Network Security?

Erróneamente antes se creía que un firewall era suficiente para bloquear un ataque de DDoS. Lamentablemente no era cierto, porque el firewall al ser atacado, generalmente se saturaban las tablas de conexión y entonces se caía, lo que hacía exitoso el ataque.

Nosotros como Corero, somos una empresa que se dedica exclusivamente a mitigar DDoS. Vivimos y respiramos esto. Además, nuestra solución es 100% adaptativa a las diferentes redes de nuestros clientes: desde grandes ISP’s a empresas medianas y grandes, con el único objetivo de garantizar la Disponibilidad de Servicios de nuestros clientes. Por eso, decimos que Corero es el Campeón de la Disponibilidad de Servicios de nuestros clientes.

¿Qué tipo de soporte ofrecen a sus usuarios de Latinoamérica?

Desde el año pasado, Corero puso su foco en Latinoamérica, colocando recursos comerciales, técnicos y de partners que venden nuestras soluciones en los países de la Región. Todo el soporte de nuestra solución lo brinda nuestro SOC que opera 24x7x365. Además, creamos en Chile un centro de entrenamiento en habla hispana, para que nuestros clientes puedan certificar a sus ingenieros en su lengua natal, ya que a veces los cursos técnicos en inglés pueden no ser lo suficientemente claros para ellos.

¿Por qué las empresas debieran confiar la seguridad de sus redes en Corero?

Las empresas debieran confiar en nuestra solución SmartWall ONE porque ofrecemos una plataforma modular, ya sea on-premise o en nube híbrida.

Tenemos opciones de implementación flexibles, tanto en dispositivos físicos y virtuales, y se integra con la infraestructura existente. Brindamos visibilidad completa de los ataques. Asimismo, brindamos una defensa casi instantánea (On Prem). Brindamos servicios gestionados y soporte, administración y monitoreo diario, asistencia en tiempo de ataque y soporte personalizado.

En ese sentido, la protección DDoS como servicio es una protección que se paga a sí misma.

Más información en www.corero.com

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4