OPINIÓN

Ambidiestralidad y ciberseguridad



Dirección copiada

Este concepto permite a las empresas equilibrar la innovación frente a nuevas amenazas y la optimización de sus sistemas actuales, clave para mantener la competitividad y resiliencia en un entorno digital en constante cambio.

Publicado el 6 feb 2025



Ambidiestralidad y ciberseguridad Jose Antonio Lagos copy
Por José Lagos, CEO and Managing Partner de Cybertrust Latam.

El concepto de ambidiestralidad organizacional se refiere a la capacidad de una empresa para equilibrar y gestionar simultáneamente actividades de exploración (innovación y búsqueda de nuevas oportunidades) y explotación (optimización y mejora de procesos existentes).

Este equilibrio es esencial para mantener la competitividad y adaptabilidad en entornos cambiantes.

Desde el punto de vista de la ambidiestralidad en ciberseguridad, un concepto adaptado del ámbito organizacional, se debe gestionar la tensión entre la exploración y la explotación para enfrentar los retos del entorno digital.

Exploración y explotación

La exploración en ciberseguridad se centra en actividades orientadas a la innovación y la preparación para amenazas futuras. Esto implica invertir en nuevas tecnologías, metodologías y estrategias para identificar y mitigar amenazas emergentes.

Algunos ejemplos de actividades de exploración en ciberseguridad incluyen el uso de Inteligencia Artificial y Machine Learning para predecir ataques; investigación de nuevas amenazas y participación en foros de ciberinteligencia y estudios prospectivos.

Por otro lado, la explotación en ciberseguridad se enfoca en el uso eficiente de los recursos y tecnologías existentes para gestionar las amenazas actuales. Su objetivo es mejorar las capacidades operativas mediante la optimización de procesos y el fortalecimiento de herramientas ya implementadas.

Ejemplos concretos de explotación incluyen el fortalecimiento de políticas de seguridad existentes, la optimización de sistemas como firewalls, antivirus y SIEM; y la reducción de riesgos mediante programas de capacitación para empleados.

En el contexto de una economía digital caracterizada por la aceleración tecnológica y la aparición constante de nuevas amenazas y vulnerabilidades, la ambidiestralidad en ciberseguridad es crucial para la sostenibilidad empresarial a largo plazo.

Esta visión posibilita a las empresas abordar un entorno de amenazas dinámico y en constante evolución, protegiéndose en el presente, mientras se preparan para el futuro.

Las organizaciones que logran este equilibrio entre exploración y explotación pueden mejorar su resiliencia organizacional frente a ciberataques, reducir su superficie de ataque mientras se preparan para enfrentar nuevas amenazas y mantenerse competitivas en un mercado donde la confianza en la ciberseguridad es un factor clave.

La ambidiestralidad en ciberseguridad no es solo una opción, sino una necesidad para cualquier empresa que aspire a prosperar en el entorno digital actual. Este enfoque permite maximizar las capacidades operativas mientras se construye una estrategia innovadora para enfrentar el futuro.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4