Panduit, especialista en soluciones de conectividad e infraestructura eléctrica y de redes de alta calidad, inauguró oficialmente sus nuevas oficinas en Santiago, con el propósito de potenciar su presencia en el Cono Sur de América Latina.
Chile se establece como un punto clave para servir a áreas vitales como la extracción de minerales, las energías limpias, los data centers y la automatización de procesos industriales. Con un conjunto cohesionado de redes e infraestructura eléctrica, todos bajo una misma gestión, Panduit presenta una oferta de valor completa que integra innovación, eficacia y sostenibilidad.
Según indica Carlos Arochi, director Latam de la firma, “el crecimiento de Panduit en Latinoamérica – impulsado por sectores como data centers, minería, e industria – nos motiva a continuar invirtiendo en nuestras instalaciones, innovación y extender nuestro equipo de profesionales para elevar la experiencia de nuestros clientes. La nueva oficina representa nuestro compromiso con el mercado chileno y la región de Cono Sur”.
Ubicadas en Ciudad Empresarial, las nuevas instalaciones destacan por su diseño colaborativo, gran capacidad operacional y un Centro de Información y Demostración donde distribuidores, integradores y clientes tienen la oportunidad de explorar y validar personalmente la excelencia de las soluciones de automatización, conectividad y energía que ofrece la compañía. Mediante estas modernas oficinas, la empresa apunta a mejorar su vínculo con los clientes, así como a anticiparse y reaccionar de manera rápida a las necesidades del mercado.
Junto con esta expansión territorial, la empresa proseguirá fortaleciendo la innovación con herramientas como Fault Managed Power System (FMPS), UPS, y VeriSafe, las cuales cuentan con una significativa aprobación del público latinoamericano. También intensificará su dedicación a la sostenibilidad, implementando tecnologías que favorezcan la eficacia energética y el cambio hacia infraestructuras que sean resistentes y con un bajo impacto en el medio ambiente.
Asimismo, desde la compañía señalan que promoverán espacios como Foros de Negocios y encuentros con tomadores de decisión del sector, donde serán exhibidas las nuevas tendencias en conectividad, automatización e IoT, así como las alianzas estratégicas con líderes como Cisco, Dell, Nvidia, Micfrosoft y Oracle.
“Nuestra apuesta no es solo tecnológica; nuestro compromiso también se extiende al desarrollo del talento, la transferencia de conocimiento y la formación continua de nuestros socios de negocio, construyendo relaciones sólidas con quienes impulsan el futuro digital en la región. Para alcanzar todo ello, Chile es parte esencial de nuestra visión como compañía”, concluye Carlos Arochi.