conectividad

Chile es el primer país hispanoamericano en realizar piloto de SMS satelital a través de Starlink



Dirección copiada

SpaceX y Entel desarrollaron en la Región de Atacama el primer piloto del servicio de conexión satelital Starlink Direct to Cell, que brindará conectividad en zonas sin cobertura.

Publicado el 21 feb 2025



Conectividad

Gracias a la alianza comercial entre Entel y SpaceX, Chile se convirtió en el primer país de Hispanoamérica en llevar a cabo una prueba técnica de conectividad satelital a través del servicio Direct to Cell de Starlink, en una zona de la comuna de Diego de Almagro, en la Región de Atacama, donde ningún operador de telecomunicaciones brinda cobertura.

El servicio tiene como objetivo optimizar la conexión de los usuarios que habitan o están en áreas sin recepción, ya sea de forma temporal o permanente. Operará en situaciones donde un teléfono móvil no disponga de red terrestre, enlazándolo directamente con los satélites Direct to Cell de Starlink.

Esta tecnología se desplegará gradualmente. En esta primera fase, los usuarios tendrán la capacidad de permanecer en contacto a través del intercambio de mensajes de texto. Con el progreso de la implementación, se activarán funciones de datos restringidos y, en última instancia, se permitirán las llamadas de voz.

Entel es la primera empresa en Latinoamérica, y una de las primeras a nivel global, en tener un acuerdo para este servicio. “Estamos orgullosos de ser parte de este hito, el cual posiciona a Chile como el primer país de la región en realizar la prueba técnica para su implementación. El lanzamiento de esta tecnología y su desarrollo es parte de nuestro compromiso con el territorio y con el avance de tecnología innovadora que nos permita conectar a nuestros clientes, incluso en los lugares más remotos”, recalcó Matías del Campo, vicepresidente de mercado B2C de la compañía.

En tanto, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, destacó que “la brecha de cobertura la estamos cerrando con innovación, eficiencia y convergencia tecnológica. Cada paso que damos en materia de conectividad digital, consolida la posición de nuestro país como una plataforma de servicios digitales atractiva para las empresas que desarrollan tecnologías de vanguardia, como data centers, cables submarinos y en este caso, tecnologías de conectividad satelital. Las pruebas son alentadoras y nos muestran que, con el despliegue de diferentes tecnologías digitales, un país que tiene una geografía extensa y compleja, tendrá la posibilidad de tener señal en cualquier parte del territorio nacional”.

En la actualidad, Starlink Direct to Cell opera con una flota que supera los 400 satélites destinados a ofrecer conectividad satelital directa a teléfonos móviles en todo el planeta. Cabe destacar que en Chile, esta innovación está en fase de ensayo y todavía no hay una propuesta comercial en funcionamiento. Asimismo, la accesibilidad del servicio Direct to Cell se irá ampliando gradualmente en los meses venideros a medida que se incremente la cantidad de satélites órbita.

La Región de Atacama es el primer lugar en Hispanoamérica donde se realiza una evaluación técnica de la tecnología proporcionada por Starlink. En la actualidad, esta zona es la puerta de entrada para el servicio de Starlink Direct to Cell en Chile, una de las innovaciones más avanzadas a nivel global en el ámbito de las telecomunicaciones.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4