Marco Orellana, Gerente Corporativo de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de Codelco; Hermann Noll, Presidente de PMI Chile, durante la firma del convenio.
Codelco Chile, a través de la Gerencia Corporativa de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (GCTIC), estableció un convenio de colaboración por los próximos 24 meses con el Project Management Institute (PMI) por medio de su Capítulo Chileno, el que -bajo un acuerdo de confidencialidad- permitirá a las partes compartir información técnica relacionada con la gestión de proyectos, a fin de evaluar prácticas estándares y realizar un constante intercambio de conocimiento asociado a esta materia.
El acuerdo fue firmado por Marco Orellana, Gerente Corporativo de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de Codelco, y Hermann Noll, Presidente de PMI Chile, quienes destacaron que se trata del primer acuerdo de este tipo que se firma en el país, lo que demuestra el enorme interés que existe en la industria TI, especialmente en el ámbito minero, por alcanzar estándares de clase mundial en un tema tan estratégico como la Gestión de Proyectos.
El Presidente del PMI Chile señaló que esta organización es generadora de una metodología en la forma de hacer proyectos, que más que nada apunta a disminuir la incertidumbre en la toma de decisiones y, precisamente, son los proyectos tecnológicos los más inciertos, porque sus usuarios o mandantes muchas veces no saben definir específicamente sus necesidades. Agregó que la sinergia que producirá la cooperación entre Codelco y el PMI permitirá mejorar metodologías y prácticas, lo que redundará en beneficios para la industria minera y el país.
En tanto, el Gerente Corporativo TIC de Codelco enfatizó el valor de este acuerdo, toda vez que la industria minera está enfrentada a un punto de inflexión, dado en gran medida por la incorporación de tecnología, algo que ocurrió hace unos 15 años atrás en otras áreas, como el sector financiero cuando se modernizó. Para hacerse cargo de este desafío –dijo- la corporación ha diseñado una estrategia, denominada Codelco Digital, y en este marco en los próximos años el número de proyectos tecnológicos será cada vez mayor y no sólo eso, sino que serán de una complejidad creciente, lo cual obliga a ser más certeros en su levantamiento y ejecución.
Por su parte, Ricardo Ulloa, Subgerente de Proyectos TIC de Codelco, enfatizó que el convenio se enmarca dentro de las iniciativas de acercamiento con organizaciones que puedan contribuir en el desarrollo y mejora de las prácticas de trabajo de la GCTIC, que en este caso específico, apunta a potenciar la Gestión de Proyectos. Sin embargo, el convenio podrá ser utilizado por cualquier área de la corporación que requiera acceder a los beneficios de esta relación con el PMI.