Networking EMPRESARIAL

TP-Link: Llevando el beneficio de la conectividad a todas las empresas



Dirección copiada

TP-Link fortalece su presencia en Chile con su línea de productos OMADA, ofreciendo soluciones de conectividad escalables y basadas en la nube para empresas de todos los tamaños. Claudio Torres, Distribution Manager de TP-Link, explica cómo estas tecnologías optimizan la gestión de redes y garantizan un alto rendimiento.

Publicado el 24 feb 2025



omada tp-link
Claudio Torres, Distribution Manager de TP-Link en Chile.

Con una nueva oficina local y el reciente lanzamiento de su línea de productos OMADA, TP-Link está fortaleciendo su presencia en Chile y, de paso, brindando la oportunidad a empresas de cualquier tamaño de optar por una conectividad de alta calidad. Sobre su propuesta, conversamos con Claudio Torres, Distribution Manager de TP-Link en Chile.

En conectividad, ¿qué tendencias imperarán en 2025 y cómo TP-Link se alinea con ellas?

Durante 2025 serán tendencia las soluciones basadas en la nube y con un fuerte componente de IA. Esto se alinea con el desafío de las empresas locales de implementar soluciones de gestión de nivel profesional, que les permitan mantener su competitividad con un mínimo nivel de inversión. Para apoyarlas, TP-Link está innovando en plataformas de gestión de redes empresariales con el objetivo de brindarles la capacidad de estar preparadas frente a cualquier contingencia, asegurando su resiliencia y aumentando también el rendimiento de las inversiones.

¿En qué consiste la línea de productos OMADA?

En TP-Link, definimos OMADA como “Enterprise Networking Products“, es decir, productos de conectividad para empresas de cualquier tamaño, desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporaciones. Por ejemplo, tenemos desde soluciones muy pequeñas, para cafeterías, hasta plataformas para implementaciones distribuidas en varios lugares, basadas en la nube, ya sea pública (donde TP-Link provee los servicios de nube) o privada (con sistemas on-premise, donde el cliente coloca el controlador local). Además, este año esperamos añadir a esta plataforma nuestras soluciones de videovigilancia y para ISP de todo tamaño.

¿Qué ventajas ofrece OMADA al segmento empresarial?

OMADA se basa en redes definidas por software (SDN) y permite controlar de forma remota toda la red desde cualquier lugar, incluyendo Access Points, Switches y Routers empresariales. De esta manera, con esta plataforma de gestión centralizada al 100% se crea una red altamente escalable, todo controlado desde una sola interfaz: el Controlador Omada SDN. Además, gracias a su acceso remoto y su escalabilidad sin límites, permite que empresas de todo tamaño puedan disfrutar de un sistema centralizado, fácil de usar, seguro y con un retorno de inversión como nunca antes visto.

¿Destacaría algún producto en particular?

Acabamos de lanzar OMADA Cloud Essentials, que es una solución de gestión gratuita y fácil de usar, basada totalmente en la nube para el sistema de redes OMADA, desde la que es posible controlar puntos de acceso (WiFi5/6/7), switches o routers empresariales, de forma sencilla y centralizada con funciones esenciales como topología y VLAN, por lo que resulta ideal para redes de vigilancia y pequeñas empresas que no requieran una mayor complejidad en sus operaciones.

Cabe destacar que OMADA Cloud Essentials es escalable, con capacidad ilimitada de equipos y libertad de ampliación con nuevos equipos. Además, permite actualizar fácilmente a OMADA Cloud Standard a través de una suscripción, sin necesidad de instalar ningún hardware nuevo.

¿Por qué TP-Link es un buen aliado para las empresas?

TP-Link es el proveedor número 1 a nivel mundial en venta de equipos de redes WiFi para redes profesionales en empresas y hogares, liderazgo que se mantiene de manera ininterrumpida desde 2011. Así, suministramos nuestras soluciones y equipos a más de 170 países, sirviendo a miles de millones de personas en todo el mundo. Creemos que todas las empresas, sin importar su tamaño, deben tener acceso a una conectividad de alta calidad y última tecnología, y nuestro compromiso es hacer que esto suceda.

Otro punto importante es que desde comienzos de 2024, TP-Link tiene una oficina local en Chile, lo que ha mejorado notablemente la atención al cliente, la logística y el soporte técnico.

Más información en TP-Link

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4