El mercado laboral enfrenta dificultades, y esto es respaldado por los datos del Banco Central que muestran una disminución continua en la cantidad de anuncios de trabajo disponibles en la red. En diciembre, específicamente, este indicador mostró una disminución del 13% en relación al mismo mes del año pasado.
En un escenario sumamente competitivo donde es crucial disponer de los recursos correctos para facilitar una búsqueda efectiva, y en el marco de los rápidos progresos en tecnología, surge Smarty, la primera inteligencia artificial conversacional enfocada en outplacement. Esta herramienta ha sido creada para equipar a los postulantes con las capacidades fundamentales que les ayuden a manejar con éxito su cambio hacia nuevas opciones de empleo.
Este tipo de instrumentos se sitúa en un escenario donde los estudios evidencian la inquietud de los profesionales acerca de su empleo. Una encuesta llevada a cabo por Adecco Chile mostró que 5 de cada 10 personas consideran entre sus mayores temores la dificultad de encontrar trabajo en el futuro cercano.
Los creadores de Smarty enfatizan que una gestión y orientación laboral eficientes pueden reducir notablemente el tiempo necesario para la reintegración en el mercado laboral. “Hoy en día, las personas priorizan resultados rápidos. Más del 80% de nuestros alumnos encuentra empleo con una renta igual o superior a la que tenían anteriormente, y más del 65% lo logra dentro de los primeros tres meses de búsqueda”, señala Matías Palacios, fundador de Smart Placement y creador de esta herramienta. Smarty usa tecnología de vanguardia y ha sido capacitada con la metodología de expertos en orientación laboral.
“La interacción simula un coach que está disponible en todo momento y desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles y WhatsApp, ofreciendo acompañamiento personalizado de alta calidad. Quienes la utilicen, realmente van a sentir que están hablando con alguno de nuestros expertos”, indica Palacios.