OPINIÓN

Avances tecnológicos en pagos impulsan el desarrollo de Smart Cities en Latinoamérica



Dirección copiada

La adopción de pagos digitales en ciudades inteligentes mejora la movilidad y optimiza la gestión de recursos urbanos. Soluciones como el pago electrónico en el transporte agilizan las transacciones y reducen la congestión, impulsando ciudades más conectadas y sostenibles.

Publicado el 5 feb 2025



avances
Por Fernando Luna Guzman, Co Founder & CEO de Lyra para Chile, Argentina y Perú.

Los proyectos de ciudades inteligentes están transformando el tejido urbano a nivel global, integrando tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de vida de los habitantes y optimizar la gestión eficiente de los recursos gubernamentales.

En el marco de las Smart Cities, la adopción de sistemas de pagos digitales refleja cómo la innovación tecnológica facilita interacciones más ágiles y seguras en la vida cotidiana. Un claro ejemplo de esto es la expansión de sistemas de peaje electrónico y la integración de pagos digitales en el transporte público y otros servicios municipales. Estas soluciones permiten a los ciudadanos pagar peajes, estacionamientos, boletos de transporte y otros servicios de manera sencilla, a través de aplicaciones móviles y tarjetas digitales. Esto no solo reduce la congestión del tráfico, sino que también mejora la eficiencia urbana.

En concreto, el sistema de pagos electrónicos para el transporte urbano en Buenos Aires ha brindado a los usuarios la posibilidad de abonar sus viajes mediante tarjetas de crédito y débito contactless. En pocos días, esta innovación fue ampliamente adoptada por los argentinos: según cifras recientes, el 20% de los pasajes del subte ya se paga con estas tarjetas, con un promedio de 20 millones de viajes realizados al mes.

La industria fintech desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de métodos de pago unificados, que ofrezcan experiencias fluidas y seguras para el acceso y la movilidad en las grandes ciudades inteligentes. El objetivo es alcanzar un nuevo nivel, donde los mismos métodos de pago puedan replicarse y utilizarse en diferentes partes del mundo.

La adopción de tecnologías inteligentes y la colaboración entre gobiernos, empresas y ciudadanos son clave para superar los desafíos urbanos contemporáneos y avanzar hacia un futuro sostenible y resiliente.

Las Smart Cities no solo representan un avance tecnológico, sino también una evolución hacia sociedades más inclusivas, seguras y sostenibles. Con una implementación adecuada de tecnologías y políticas públicas, las ciudades del futuro prometen convertirse en espacios donde la tecnología y la humanidad converjan para crear entornos urbanos que mejoren la calidad de vida de todos sus habitantes.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4