HP – SAMSUNG: Un mismo equipo unificado, por ahora, en dos logos

A nivel local, la adquisición del negocio de impresión de Samsung por parte de HP significó no solo la unión de los equipos comerciales de ambas marcas, sino que también la extensión de un amplio portafolio de soluciones que, de momento, será comercializado bajo las marcas Samsung y HP.

Publicado el 30 Jun 2018

hp

Haroldo Urrutia, Gerente de Categoría Impresión Corporativa para HP Chile.

¿Cuáles fueron las motivaciones tras la adquisición de Samsung?
En noviembre del año pasado, HP Inc. concretó la adquisición de la unidad de impresión de Samsung, principalmente motivada por el negocio de multifuncionales A3, calificado como la oportunidad más grande de crecimiento para HP en impresión corporativa.

Con Samsung, HP cuenta ahora con la línea de impresoras multifuncionales A3 más poderosa del mercado, que combina el alto desempeño de las copiadoras con la funcionalidad de las impresoras. Como HP no teníamos fuerte presencia en ese mercado, por lo que la adquisición nos abre una oportunidad tremenda en un segmento ligado al mundo del diseño, la minería y el marketing.

¿Cuál es el impacto de la adquisición en Chile?
Al concluir el proceso de adquisición, en noviembre, el equipo de impresión de Samsung se trasladó hasta las oficinas de HP, con lo cual a nuestro team tradicional de ventas se sumó el gerente del área de impresión de Samsung, tres ejecutivos comerciales y dos arquitectos de soluciones. En cuanto a la oferta, de cara al cliente vamos con el portafolio integrado de HP y de Samsung, marca que seguirá presente hasta que, según los términos del acuerdo de compra, sigamos trabajando pero solo con el portafolio de impresión como HP Inc. Es en esa fecha cuando las dos fábricas comenzarán a producir los mismos productos y con la misma tecnología bajo la marca HP, asegurando la provisión de partes, piezas y suministros para el parque Samsung.

¿Cómo se definió el portafolio a potenciar en Chile?
La cartera de soluciones combinadas es muy extensa, por lo que hemos definido un portafolio foco en base a características técnicas y a la estrategia comercial de HP, muy ligada al área de servicios de impresión. Entonces, por ejemplo, en equipos de entrada hemos optado por potenciar la línea Samsung, que cuenta con ciertos niveles de administrabilidad que HP no ofrece en ese rango, mientras que en el segmento de unidades de 60-70 ppm, potenciaremos la marca HP, cuya oferta era más fuerte. Fuimos haciendo la selección teniendo siempre en mente cuáles son los productos con mayores opciones para implementar soluciones que resolvieran los problemas de negocios que aquejan a nuestros clientes y que, a su vez, otorgaran una mayor competitividad en términos de precios.

¿Qué es lo que pueden esperar los clientes de esta adquisición?
En primer lugar, queremos informarles que ya estamos operando en conjunto, tenemos un mismo equipo de ventas y de soporte y una misma estrategia comercial, pero por el momento aún mantenemos los dos logos en los equipos. En cuanto al enfoque, en el último tiempo Samsung había hecho una apuesta fuerte por los servicios relacionados con la impresión, abandonando el negocio de impresión transaccional, mientras que como HP veníamos con una fuerte orientación a crecer en servicios sin abandonar a nuestros clientes de consumo masivo. Así que estamos multiplicando no solo nuestra oferta y entrando al mercado de A3 en el que no teníamos mucha presencia, sino que también estamos multiplicando nuestro foco en servicios, una de las áreas claves tradicionales de HP.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3