Además, el presidente del gremio enfatizó en la importancia de la formación, señalando que “no son sólo las instituciones tradicionales de educación las que puedan capacitar y entrenar a las personas, sino que también las empresas o gremios como nosotros para lo que necesitamos una política pública que acompañe esta tarea y que, al mismo tiempo, ayude a acortar las brechas de género”.
Luego, se dio paso a los discursos de autoridades del mundo público, entre los que destacó el saludo de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, y el de la Subsecretaria de Ciencias y Tecnología, Carolina Gainza.
La cena contó además con la presentación de Paulina Villalobos, conferencista máster en iluminación, quien abordó los desafíos que tiene el uso de una tecnología como la luz artificial y cómo ésta puede irrumpir en nuestras vidas y el medioambiente.
La jornada se cerró con las palabras de la gerenta general de ACTI, Luz María García, quien agradeció la presencia de invitados y socios del gremio, y proyectó parte de lo que está en cartera de la asociación.
evento
En Encuentro Anual de la Industria TIC: ACTI resalta la importancia de la colaboración
El miércoles 22 de noviembre, la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información (ACTI A.G.), llevó a cabo su “Encuentro anual de la Industria TIC: Explorando las fronteras de las tecnologías disruptivas”. El evento, que se celebra desde 1998, corresponde a la 23ª versión de dicha actividad.

Temas
Canales