SPIN adelanta detalles de conferencia SEPG Latinoamérica 2007

Publicado el 19 Jul 2007

El viernes 13 de Julio concluyó el plazo de recepción de presentaciones para lo que será la IV Conferencia Anual SEPG Latinoamérica, donde ya está confirmada la participación del connotado relator internacional Watts Humphrey, Fundador del Instituto de Ingeniería de Software de la Universidad de Carnegie-Mellon, quien actuará como keynote speaker.

Tras un acuerdo con el European Software Institute, ESI, para realizar en Chile, en Noviembre próximo, la conferencia internacional de calidad de software, SEPG Latinoamérica 2007, la red chilena para el mejoramiento del proceso de software, SPIN-Chile A.G. se encuentra en pleno proceso de organización de una de las conferencias más destacadas a nivel mundial en torno a las mejoras en las prácticas de la ingeniería del software y de sistemas.

Con el slogan “Mejora de Procesos: Clave de la Competitividad en el Mercado Global de TI”, la IV Conferencia Anual SEPG Latinoamérica 2007 se llevará a cabo por primera vez en Chile, entre el 26 y 28 de Noviembre próximo, en el Hotel Santiago Marriott. .

“Dar a conocer metodologías y las mejores prácticas reconocidas a nivel mundial para el mejoramiento de procesos de software es el principal objetivo de la conferencia”, indicó Marisol Meneses, Presidente de SPIN-Chile A.G.

De acuerdo a la ejecutiva, “la mayor fuente de aprendizaje la dan las experiencias de éxitos y de fracasos, que permiten ir mejorando la forma de enfrentar los desafíos en el desarrollo de sistemas de software”.

Por otro lado, Marisol Meneses señaló que SPIN como anfitrión local de la conferencia, se encuentra en plena campaña para definir los patrocinadores del evento. De hecho, ya se han inscrito importantes actores del ámbito nacional y, además, se cuenta con el apoyo de las asociaciones ACTI y Gechs.

“Se realizarán más de 30 actividades en sesiones paralelas para niveles principiantes, intermedios y avanzados, entre sesiones plenarias, seminarios, presentaciones y paneles de discusión”, adelantó.

Para la evaluación y selección de los trabajos que se presenten, se cuenta con un equipo de más de 30 destacados profesionales del SEI, ESI, SPIN-Chile, Gechs, ACTI, universidades nacionales e internacionales y representantes de las industrias de software de Canadá, España, Colombia, Brasil, Argentina, México, Perú, Venezuela y Chile.

Mayor información en www.esi.es/sepgla o solicitar a los e-mail sepgla@spin-chile.cl o sepgla@esi.es

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2