RED HAT SUMMIT: El código abierto se expande hasta ser una filosofía de trabajo

El último Red Hat Summit fue un espacio para intercambiar ideas y conocer el aporte de las tecnologías Open Source en diversos ámbitos de la vida.

Publicado el 31 May 2019

redhat1

En el mes de mayo se llevó a cabo una nueva edición del Red Hat Summit, el evento sobre Open Source más importante del mundo. Durante tres días la ciudad de Boston en Estados Unidos reunió a miles de clientes, socios y líderes de la industria tecnológica de todo el mundo para compartir ideas, conocer y celebrar los aportes que realizan las tecnologías de código abierto a la humanidad en diversos ámbitos.

Durante la presentación inaugural de este encuentro, Jim Whitehurst, Presidente y CEO de Red Hat, reflexionó en torno al impacto del código abierto como un movimiento de escala global en tecnología de software: “Al adoptar el estilo Open Source, nuestra comunidad ha ayudado a transformar tecnologías como Linux para mejorar nuestra calidad de vida. Nuestra comunidad también ha transformado la tecnología humana: el modo en el que interactuamos y resolvemos problemas en conjunto. El Open Source ha pasado a ser la próxima ola sobre cómo generamos una auténtica innovación trascendental”, señaló el ejecutivo.

Novedades tecnológicas

En el marco del Red Hat Summit, la compañía del sombrero rojo presentó la versión más reciente de su plataforma empresarial y sistema operativo Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 8, que incorpora las últimas tendencias en tecnología, y está específicamente diseñado para ser la base de soporte para la era de la nube híbrida, en data centers y toda clase de infraestructuras virtuales. Pero más allá de sus prestaciones tecnológicas, el impacto de RHEL 8 en la economía global resulta sorprendente: un estudio de mercado elaborado por la consultora global IDC, estimó que el software y las aplicaciones que funcionan sobre Red Hat Enterprise Linux contribuirán en 2019 con más de US$10.000 millones en ingresos provenientes de actividades comerciales a nivel mundial, lo que equivale a impulsar casi el 5% de la economía del planeta.

También se dio a conocer Red Hat OpenShift 4, la plataforma de administración de aplicaciones en contenedores más usada en el mundo, que en esta nueva versión otorga más flexibilidad a los desarrolladores al soportar una amplia gama de tecnologías, además de incorporar características de automatización que aceleran de forma importante la implementación de nuevos desarrollos, al tiempo que reducen la posibilidad de errores.

Esta 15ª edición del Red Hat Summit incluyó presentaciones de líderes de la compañía, como Jim Whitehurst, Presidente y CEO de Red Hat, y Stefanie Chiras, Vicepresidente y Gerente General de la unidad de negocios de Red Hat Enterprise Linux, además de líderes de la industria como Satya Nadella, CEO de Microsoft, y Ginni Rometty, Presidente y CEO de IBM. La presentación de Rometty llamó particularmente la atención de los asistentes, debido a la reciente intención de compra y proceso de adquisición de Red Hat por parte de la compañía que ella lidera.

En su alocución, la CEO de IBM señaló: “Ofrecimos US$34.000 millones por Red Hat. No los estoy sentenciando a la muerte. No los estoy comprando por este monto para destruirlos. Es una ganancia para nuestros clientes y para nuestra misión de escalar el Open Source”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3