SQL Server 2016 ya está disponible

Publicado el 01 Jun 2016

20160602w13

Ya está disponible SQL Server 2016, nueva versión de la plataforma que entre sus características cuenta con la integración de esta herramienta con Azure SQL Database, lo que implica un cambio fundamental para quienes utilizan este software de manejo de bases de datos, porque les brinda la posibilidad de escalar sus requerimientos en la nube, otorgándoles mayor rapidez en sus consultas y la facilidad de utilizar grandes cantidades de información en una consulta determinada.

“El manejo de los datos es fundamental para todo tipo de industria, pues es una base para tomar decisiones informadas y SQL Server 2016, al igual como lo han sido sus antecesores, será un aliado potente para las diversas áreas de la economía, pero con un énfasis mucho mayor en el trabajo con la nube, lo que lo convierte en la mejor plataforma para el manejo de información”, asegura Christian Sfeir, Gerente de Negocios Cloud & Enterprise de Microsoft Chile.

Otra de las novedades de este lanzamiento es que Microsoft ofrece licenciamiento gratuito y apoyo en la migración a SQL 2016 para quienes adquieran el producto y deban trasladar su información desde otras herramientas similares, como SAP Hana y Oracle, lo que implica un ahorro importante, porque se ofrece la capacitación sin costo para concretar la modernización de sus clientes a esta nueva aplicación. La promoción de servicios de migración y la capacitación, termina el 30 de junio, sin embargo, la oferta de licenciamiento continuará por un periodo determinado, para los clientes que cumplan con los requisitos definidos.

Christian Sfeir, Gerente de Negocios Cloud & Enterprise de Microsoft Chile, asegura que “SQL Server 2016 representa un gran paso en la historia de la base de datos y es una tecnología de transformación, que puede ayudar a nuestros clientes a construir nuevas y potentes aplicaciones, así como transformar las ya existentes”. El ejecutivo destaca que la nueva versión SQL Server 2016, está diseñada para ejecutar los sistemas y procesos empresariales más críticos y que “Los clientes pueden utilizarla para desarrollar aplicaciones y que estas cambien la manera en que interactúan con sus clientes, que optimicen sus procesos empresariales y que transformen sus productos”.

Sfeir asegura “los clientes podrán implementar arquitecturas híbridas que distribuyen las cargas de trabajo de los datos entre los sistemas in situ y en la nube, para ahorrar costos e incrementar la agilidad”.

Scotiabank se encuentra utilizando SQL Server 2014 para su Sistema de Información Gerencial (MIS, por su sigla en inglés) y al respecto, Rodrigo Leiva, Director MIS, Regulatory Reporting & Financial Analytics, División Finanzas de Scotiabank, señala que la elección de esta plataforma fue primordial. El banco pasó del sistema SQL Server 2008 a la versión 2014 del mismo, ganando en performance, mejor uso de recursos y, por supuesto, mejorando la oportunidad en la entrega de información gerencial.

La idea de esta implementación en Scotiabank fue mejorar la oportunidad y periodicidad con que los ejecutivos reciben información gerencial, apoyándolos en su toma de decisiones comerciales y estratégicas.

Los atributos técnicos de esta nueva plataforma le otorgaron soluciones en memoria (In-Memory) y capacidad de recorrer tablas de una manera mucho más eficiente, comparado a tecnologías clásicas de bases de datos.

“Disponer de información oportuna para los tomadores de decisión de nuestra institución es uno de los pilares de nuestra dinámica de negocio. En este sentido, era fundamental la elección una plataforma de base de datos que estuviera a la altura de nuestros desafíos”, afirmó el ejecutivo.

El lanzamiento de SQL Server 2016 se vislumbra como uno de los saltos más grandes en la historia de la plataforma de datos de Microsoft, con análisis operativo en tiempo real, visualizaciones completas en dispositivos móviles, análisis avanzado integrado, nuevas tecnologías de seguridad y nuevos escenarios de nube híbrida.

¿Qué te ha parecido este artículo?

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2